La cuenca del Caribe, como un complejo de seguridad regional


Autoria(s): Cardona C., Diego
Data(s)

01/12/2005

Resumo

Ante todo, debe efectuarse una precisión metodológica en un doble sentido: en primer lugar, sobre la noción del Gran Caribe o de cuenca del Caribe, y, en segundo término, en referencia al nivel de análisis que utilizamos. Los países europeos tienen sobre el continente americano una visión que coincide, en buena medida, con la que poseemos en América Latina. Estaríamos hablando de que el continente americano puede ser estudiado por países y grupos de países, al tomar en cuenta a varios actores más o menos definidos: en primer lugar, tenemos a Canadá, con su carácter específico, y a Estados Unidos, también tratado de manera autónoma. México constituye también, en esta visión, un capítulo aparte; luego estaría América Central, con sus particularidades, pese a tratarse de varios países, y con sus propios mecanismos de diálogo con la Unión Europea; el Caribe insular, por supuesto, tiene también un carácter distinguible.

Formato

application/pdf

Identificador

http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/1247

Idioma(s)

spa

Publicador

Facultad de Ciencia Política y Gobierno

Relação

Documento de Investigación Nº 10

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Fonte

instname:Universidad del Rosario

reponame:Repositorio Institucional EdocUR

1692-8113

Palavras-Chave #COLOMBIA - POLITICA EXTERIOR #COLOMBIA - RELACIONES EXTERIORES #SEGURIDAD NACIONAL - COLOMBIA #SEGURIDAD INTERNACIONAL - COLOMBIA
Tipo

info:eu-repo/semantics/workingPaper

info:eu-repo/semantics/publishedVersion