La gestión del conocimiento


Autoria(s): Farfán Buitrago, Dalsy Yolima; Garzón Castrillón, Manuel Alfonso
Data(s)

01/09/2006

Resumo

El pionero en la gestión del conocimiento es Etzioni Amitai (1979) en la Universidad de Columbia, quien en su libro Organizaciones modernas, en el capítulo VIII con relación a la autoridad administrativa describe, en sus propias palabras, que el dilema estructural más importante es la tensión inevitable impuesta a la organización por el uso del conocimiento. Todas las unidades sociales, afirma, utilizan el conocimiento, pero las organizaciones usan más conocimientos y de manera más sistémica que las demás unidades sociales. Además, la mayor parte del conocimiento es creado en las organizaciones y pasado de generación en generación, es decir, es preservado por las organizaciones. También afirma Etzioni (1979) que la cuestión es cómo crear y usar el conocimiento sin minar la organización, y hasta cierto punto las organizaciones soslayan el problema del conocimiento comprándolo en el exterior, como cuando se contrata para un estudio de mercado a una empresa de consultoría, es decir especifica el tipo de conocimiento que necesita y se pone de acuerdo con el grupo consultor acerca del precio.

Formato

application/pdf

Identificador

http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/1207

Idioma(s)

spa

Publicador

Facultad Administración

Relação

Documento de Investigación No. 29

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Fonte

instname:Universidad del Rosario

reponame:Repositorio Institucional EdocUR

0124-8219

Palavras-Chave #ADMINISTRACION DEL CONOCIMIENTO #APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL #CAPITAL INTELECTUAL #PARADIGMAS (TEORIA DEL CONOCIMIENTO)
Tipo

info:eu-repo/semantics/workingPaper

info:eu-repo/semantics/publishedVersion