La psicolog??a del trabajo y la formaci??n en la empresa
Data(s) |
14/05/2013
14/05/2013
1999
01/05/1990
|
---|---|
Resumo |
Resumen de los autores. Res??menes en espa??ol e ingl??s En la primera parte de este art??culo se contextualiza la Psicolog??a del Trabajo. Por una parte, en su doble vertiente: como disciplina o conjunto de disciplinas acad??micas y como profesi??n, y por otra, en relaci??n a la unidad que presenta con respecto a las ??reas de actividad que la integran, y que se han ido configurando a lo largo de su historia. En este marco se expone el concepto y objeto de estudio de la disciplina que nos ocupa, as?? como su posible desarrollo futuro. En la segunda parte se analizan las principales caracter??sticas que presenta en la actualidad la formaci??n del personal en el ??mbito empresarial. Caracter??stica que implica el desarrollo de una amplia gama de funciones y la adopci??n de distintos roles por parte del profesional de la formaci??n. |
Identificador |
Bibliograf??a al final 1130-2496 http://hdl.handle.net/11162/4857 https://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/RCED9999120037A/17201 M-17049-1990 AS |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Revista complutense de educaci??n. Madrid, 1999, v. 10, n. 1 ; p. 37-59 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condici??n, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de s??lo lectura y ??nicamente podr??n ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deber?? solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #psicolog??a industrial #formaci??n industrial #formaci??n profesional #formaci??n empresarial #empresa #trabajador |
Tipo |
Art??culo de revista |