La escuela rural y sus condiciones : ??tiene implicaciones en la formaci??n del profesorado?


Autoria(s): Ab??s Olivares, Mar??a del Pilar
Data(s)

14/05/2013

14/05/2013

2007

01/09/2009

Resumo

Resumen tomado de la publicaci??n

La formaci??n del profesorado es uno de los factores que condiciona la calidad de la educaci??n. Sin embargo, las reformas que se han desarrollado en torno a la formaci??n inicial de los maestros, no convencen ni se adaptan a una figura de maestro que sepa hacer frente a los cambios sociales, cr??tico con su propia acci??n educativa y capaz de adaptar la ense??anza al contexto en el que se desarrolla. Teniendo en cuenta esta ??ltima idea, el trabajo que presentamos se centra en el an??lisis de las caracter??sticas b??sicas de la escuela del medio rural y sus implicaciones en la formaci??n del maestro. Partiendo de algunas de las caracter??sticas que presenta la escuela rural (menor n??mero de alumnos, diversidad de niveles, cercan??a con el medio, ...), se analizan las consecuencias que de ellas se derivan de cara a la formaci??n de los maestros consecuencias que se concretan, a modo de conclusiones en torno al contenido, forma y consecuencias administrativas de dicha formaci??n.

Identificador

p. 90

0210-2773

http://hdl.handle.net/11162/4851

http://www.uniovi.net/ICE/publicaciones/Aula_Abierta/numeros_anteriores_hasta_2013/i8/083_pdfsam_AulaAbierta_35_2007.pdf

AS

Idioma(s)

spa

Relação

Aula abierta. Oviedo, 2007, vol. 35, n. 1-2 ; p. 83-90

Direitos

Cuando no se especifique otra condici??n, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de s??lo lectura y ??nicamente podr??n ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deber?? solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #escuela rural #reforma educativa #profesor #formaci??n de profesores #pol??tica de la educaci??n #aprendizaje #ambiente rural
Tipo

Art??culo de revista