Aproximación de los componentes del marco teórico para la perdurabilidad de las empresas colombianas
Contribuinte(s) |
Mendez Alvarez, Carlos Eduardo |
---|---|
Data(s) |
26/02/2009
|
Resumo |
Una empresa es perdurable cuando es innovadora, permanece vigente en el mercado, aporta a la sociedad con sus productos o servicios, generando empleo, dividendos y llegando en algunos casos a proyectar la imagen de un país frente al mundo. Además, cuando está enfocada y alineada por unos parámetros o variables internas y externas que le ayudaran a mantenerse. El reto de los empresarios es monitorear la forma como estas componentes tienen presencia o no en su empresas y tomar decisiones que le permitan acercarse a estos y de esta forma construir condiciones para la perdurabilidad Este trabajo tiene como objetivo presentar el marco teórico que defina y amplíe el concepto de cada uno de los componentes identificados para la perdurabilidad. Cada componente se encuentra desagregado en factores que a su vez se relacionan tanto con el factor o componente principal, así como con la perdurabilidad. |
Formato |
application/pdf |
Identificador | |
Idioma(s) |
spa |
Publicador |
Facultad de administración |
Direitos |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
Fonte |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR instname:Universidad del Rosario |
Palavras-Chave | #CALIDAD TOTAL EN ADMINISTRACION #RENDIMIENTO INDUSTRIAL #GOBIERNO CORPORATIVO #OPORTUNIDADES COMERCIALES #ORGANIZACION #PERDURABILIDAD #PLANIFICACION ESTRATEGICA #RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LOS NEGOCIOS #TOMA DE DECISIONES EN ADMINISTRACION |
Tipo |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |