Posibles políticas de cooperación bilateral con Venezuela para internacionalizar el comercio de energía eléctrica de Colombia


Autoria(s): Ramírez Castaño, Mario Enrique
Contribuinte(s)

Ángel, Álvaro

Data(s)

16/02/2009

Resumo

La presente Monografía, trata específicamente de las posibles políticas de cooperación que puede haber entre el Estado colombiano y venezolano para internacionalizar el mercado de la energía eléctrica de Colombia, con el propósito de brindar una integración efectiva en la Región Latinoamericana. Además, se demuestra que desde el año 1989 hasta la actualidad, la cooperación se ha mantenido constante a pesar de las dificultades que se han presentado a lo largo de sus relaciones binacionales. Por otra parte, se resalta la capacidad energética de estos dos países, los cuales representan para Latinoamérica una fuente rica en recursos hídricos para desarrollar proyectos de generación de energía eléctrica, que a su vez servirán de despensa energética para la región, convirtiendo a Colombia, por medio de la cooperación con Venezuela en un cluster energético y estratégico para la comercialización de la energía eléctrica no solo de Colombia, sino también la de otros países de dicha región.

Formato

application/pdf

Identificador

http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/684

Idioma(s)

spa

Publicador

Facultad de Relaciones Internacionales

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Fonte

instname:Universidad del Rosario

reponame:Repositorio Institucional EdocUR

Palavras-Chave #COLOMBIA - POLITICA COMERCIAL #COLOMBIA - INTEGRACION ECONOMICA - VENEZUELA #VENEZUELA - INTEGRACION ECONOMICA - COLOMBIA #COOPERACION INTERNACIONAL - COLOMBIA #COOPERACION INTERNACIONAL - VENEZUELA #ENERGIA ELECTRICA - COMERCIO - COLOMBIA
Tipo

info:eu-repo/semantics/bachelorThesis

info:eu-repo/semantics/acceptedVersion