Análisis del concepto del secuestro con fines políticos en Colombia. Caso de estudio las FARC-EP. Período 2000 – 2007


Autoria(s): Pérez Rodríguez, Sergio Andrés
Contribuinte(s)

Torrijos, Vicente

Data(s)

27/01/2009

Resumo

El termino secuestro, manejado por el Estado colombiano, determina la viabilidad de un posible canje o acuerdo humanitario que permita la libertad de civiles retenidos así como el termino rehén, utilizado por la guerrilla de las FARC-EP. Lo que se busca, en esta monografía, es mostrar cómo el manejo de un concepto o un término, bien sea secuestrado o rehén con carácter político, puede llegar a entorpecer una posible salida a las personas privadas de su libertad por parte de la guerrilla de las FARC-EP, y como éste es manejado políticamente para su propia conveniencia de los actores involucrados, en particular el Estado colombiano y el grupo al margen de la ley.

Formato

application/pdf

Identificador

http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/727

Idioma(s)

spa

Publicador

Facultad de Ciencia Política y Gobierno

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Fonte

reponame:Repositorio Institucional EdocUR

instname:Universidad del Rosario

Palavras-Chave #COLOMBIA - POLITICA Y GOBIERNO - 2002-2010 #ACTIVIDADES SUBVERSIVAS - COLOMBIA #NEGOCIACION - COLOMBIA #REHENES - COLOMBIA #RESPONSABILIDAD DEL ESTADO - COLOMBIA #SECUESTRO - COLOMBIA #VIOLENCIA POLITICA - COLOMBIA
Tipo

info:eu-repo/semantics/bachelorThesis

info:eu-repo/semantics/acceptedVersion