Hiperactividad y trastornos de la lectoescritura
Data(s) |
14/05/2013
14/05/2013
1992
07/05/2009
|
---|---|
Resumo |
Resumen tomado de la publicaci??n Uno de los problemas que aparece frecuentemente en el ??mbito escolar es el de la conducta hiperactiva. El ni??o hiperactivo presenta, a menudo, dificultades de aprendizaje, por ello, consideramos de inter??s buscar las posibles correlaciones de la hiperactividad con determinados aprendizajes, principalmente, aquellos que, como la lectura y la escritura, constituyen contenidos instrumentales que todos deben adquirir. Este trabajo se centra en el estudio de la posible correlaci??n entre la hiperactividad y determinados trastornos de lecto-escritura. Los resultados indican que la conducta hiperactiva incide, en muchos casos, de forma negativa en la correcta adquisici??n y posterior desarrollo del proceso de lecto-escritura. La influencia es m??s acusada en el proceso lector y se incrementa cuando va unida a un d??ficit atencional que lleva a una discriminaci??n inadecuada entre est??mulos primarios y secundarios en una tarea. La investigaci??n se realiza en un ??mbito educativo singular por sus caracter??sticas intr??nsecas y extr??nsecas: la escuela rural. |
Identificador |
p. 215 0212-6796 http://hdl.handle.net/11162/4812 AS-717-1984 AS |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Magister : Escuela Universitaria de Magisterio de Oviedo. Oviedo, 1992, v. 10 ; p. 203-215 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condici??n, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de s??lo lectura y ??nicamente podr??n ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deber?? solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #resultado de investigaci??n #hiperactividad #influencia #dificultad de aprendizaje #dificultad para la lectura #disgraf??a #an??lisis de correlaci??n #escuela rural |
Tipo |
Art??culo de revista |