La juventud a través del cine (1953-1959).
Data(s) |
14/05/2013
14/05/2013
1992
07/05/2009
|
---|---|
Resumo |
Resumen tomado de la publicación Este artículo pretende hacer un recorrido histórico por el cine para contemplar y analizar la aparición y evolución de películas que han tratado el fenómeno juvenil. Ello puede conducir a una reflexión sobre la dinámica juvenil de tal época (analizando el entorno familiar y social, los aspectos motivacionales, concepción de la vida, sentido de la enseñanza-aprendizaje, problemas que plantea, etc.) y a efectuar una comparación con la juventud actual (constatando si perduran dichos aspectos, si han sido modificados o han sufrido deterioro). La ubicación contextual abarca el periodo comprendido entre los años 1953-1959, y los títulos elegidos, considerados entre los más representativos, son: El Salvaje (Columbia, 1953); Rebelde sin causa (Warner, 1955); Semilla de maldad (Metro, 1955); en una isla tranquila al sur (Warner, 1957); Imitación a la vida (Universal, 1959). |
Identificador |
0212-6796 http://hdl.handle.net/11162/4807 AS-717-1984 AS |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Magister : Escuela Universitaria de Magisterio de Oviedo. Oviedo, 1992, v. 10 ; p. 105-112 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #juventud #actitud juvenil #malestar de la juventud #conducta social #educación por el cine #cine #historia contemporánea |
Tipo |
Artículo de revista |