Estudios de Derecho Penal Económico


Autoria(s): Rodríguez Montaña, Alfredo
Contribuinte(s)

Rodríguez Montaña, Alfredo

Data(s)

01/01/2007

Resumo

El poder económico, como el político, debe dividirse y limitarse para impedir que, mediante su abuso, las libertades económicas más fundamentales sobre las que se erige nuestro modelo de Estado sean resquebrajadas. La cuestión es, entonces, de qué mecanismos puede valerse legítimamente el Estado para salvaguardar el orden económico como bien jurídico tutelado. Una sociedad como la nuestra, con mayor sensibilidad hacia el riesgo y con mayor conciencia de los peligros que la asechan, parece demandar con mayor intensidad la intervención punitiva para prevenir esas conductas que afectan las libertades económicas, o que limitan la capacidad del Estado para intervenir y dirigir, dentro de los límites que la Constitución le concede, la economía. Los delitos económicos y el derecho penal económico son la respuesta del legislador a ese reclamo de mayor control de los riesgos implícitos en la actividad económica. Sin embargo, principios tradicionales como la lesividad, culpabilidad o legalidad, que desde la Ilustración han servido de contención al desborde del poder punitivo del Estado, parecen oponerse a esta expansión del derecho penal y cuestionan la legitimidad del Estado, para valerse del derecho penal como mecanismo de prevención de las conductas que afectan el orden económico y social.

Formato

application/pdf

Identificador

http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/954

Idioma(s)

spa

Publicador

Jurisprudencia

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Fonte

instname:Universidad del Rosario

reponame:Repositorio Institucional EdocUR

978-958-8298-76-4

Palavras-Chave #DELITOS ECONOMICOS #DERECHO PENAL #DERECHO Y ECONOMIA #364.16 E826
Tipo

info:eu-repo/semantics/bookPart

info:eu-repo/semantics/publishedVersion