Temperamental and personality variables in child and adolescent depressive symptomatology. 'Variables de personalidad y temperamento en la sintomatolog??a depresiva de ni??os y adolescentes'


Autoria(s): Carrasco Ortiz, Miguel ??ngel; Barrio G??ndara, Mar??a Victoria del
Data(s)

14/05/2013

14/05/2013

2007

04/09/2008

Resumo

Resumen tomado de la publicaci??n. Resumen tambi??n en ingl??s

El presente trabajo analiza la relaci??n entre factores temperamentales y personales con la sintomatolog??a depresiva de ni??os y adolescentes. El temperamento fue evaluado con el Dimensions of Temperament Survey Revised (DOTS-R), la personalidad con el Big Five Questionnaire Children (BFQ-C) y la sintomatolog??a depresiva con el Children's Depression Inventory (CDI). La muestra se compone de 535 sujetos (274 varones y 261 mujeres) con edades comprendidas entre los 8 y 15 a??os. Los resultados muestran que el temperamento y la personalidad presentan relaciones significativas con la sintomatolog??a depresiva infantil y adolescente. Los sujetos con temperamento dif??cil mostraron m??s sintomatolog??a depresiva, al igual que aquellos ni??os con altos niveles de inestabilidad emocional o bajos niveles de extraversi??n, apertura, agradabilidad o conciencia. Los an??lisis de regresi??n m??ltiple mostraron una mayor relevancia de las variables de personalidad que las de temperamento.

Identificador

p. 47-48

0214-9915

http://hdl.handle.net/11162/4699

http://www.psicothema.com/pdf/3326.pdf

AS-3779-1989

AS

Idioma(s)

eng

Relação

Psicothema. Oviedo, 2007, v. 19, n. 1 ; p. 43-48

Direitos

Cuando no se especifique otra condici??n, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de s??lo lectura y ??nicamente podr??n ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deber?? solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #resultado de investigaci??n #depresi??n #ni??o #adolescente #car??cter #personalidad #test de diagn??stico #test de personalidad #an??lisis de regresi??n
Tipo

Art??culo de revista