Trastornos de personalidad y psicopat??a en hombres condenados por violencia grave contra la pareja


Autoria(s): Fern??ndez Montalvo, Javier; Echebur??a Odriozola, Enrique
Data(s)

14/05/2013

14/05/2013

2008

10/06/2008

Resumo

Resumen tomado de la publicaci??n. Resumen tambi??n en ingl??s

En este art??culo se lleva a cabo un estudio de las alteraciones de personalidad (trastornos de personalidad y psicopat??a) asociadas a los maltratadores a la mujer que se encuentran en prisi??n. Para ello se cont?? con una muestra de 76 hombres condenados por un delito de violencia grave contra la pareja, que cumplimentaron el MCMI-II antes de comenzar dentro de la prisi??n un programa de tratamiento para la violencia. Asimismo todos los participantes fueron evaluados de forma heteroaplicada mediante la escala de psicopat??a PCL-R. Por lo que se refiere a los trastornos de personalidad, el 86,8 por ciento de la muestra de agresores presentaba, al menos, un trastorno de personalidad. El trastorno de mayor prevalencia fue el trastorno obsesivo-compulsivo de la personalidad, que afectaba al 57,8 por ciento de los casos, seguido del trastorno dependiente de la personalidad (34,2 por ciento de los casos) y del trastorno paranoide (25 por ciento de los casos). En cuanto a la psicopat??a, los resultados del PCL-R mostraron que 11 personas (el 14,4 por ciento de la muestra) obtuvieron una puntuaci??n significativa indicadora de tendencias psicop??ticas claras. Por ??ltimo, se discuten las implicaciones de este estudio para la pr??ctica cl??nica y para las investigaciones futuras.

Identificador

p. 197-198

0214-9915

http://hdl.handle.net/11162/4634

http://www.psicothema.com/pdf/3447.pdf

AS-3779-1989

AS

Idioma(s)

spa

Relação

Psicothema. Oviedo, 2008, v. 20, n. 2 ; p. 193-198

Direitos

Cuando no se especifique otra condici??n, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de s??lo lectura y ??nicamente podr??n ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deber?? solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #resultado de investigaci??n #psicodiagn??stico #test de personalidad #muestra #trastorno de la conducta #violencia #sexismo #preso #psicolog??a cl??nica #Espa??a
Tipo

Art??culo de revista