Hyperreflexivity as a condition of mental disorder : A clinical and historical perspective. 'La hiperreflexividad como condici??n de los trastornos mentales : una perspectiva cl??nica'


Autoria(s): P??rez ??lvarez, Marino
Data(s)

14/05/2013

14/05/2013

2008

01/06/2008

Resumo

Resumen tomado de la publicaci??n. Resumen tambi??n en ingl??s

La hiperreflexividad, entendida como autoconciencia intensificada en la que el sujeto se desvincula de las formas normales de implicaci??n con la naturaleza y la sociedad tom??ndose a s?? mismo como su propio objeto, se propone aqu?? como condici??n de los trastornos mentales, sin la cual ??stos no existir??an. Esta tesis es argumentada en una doble perspectiva: cl??nica e hist??rica. En la perspectiva cl??nica se muestra que la hiperreflexividad no es un mero concomitante de los trastornos mentales, sino que tiene prioridad causal sobre ellos. Esta prioridad causal es sostenida por evidencia emp??rica de tipo correlacional, experimental, terap??utica y de cambio cultural. En la perspectiva hist??rica se muestra que la hiperreflexividad depende de ciertas circunstancias hist??rico-culturales dadas a partir del Renacimiento. Estas circunstancias tienen que ver con el surgimiento del sujeto moderno, desvinculado, aut??nomo y abocado a un desdichado ??viaje interior?. Quiere decir que los trastornos mentales propiamente dichos no existir??an antes de esta ??poca. Despu??s de ella, los trastornos mentales tampoco existir??an de forma autom??tica, porque dependen de un contexto cl??nico reflexivo, institucional, que no se empezar??a a dar pr??cticamente hasta el siglo XIX y ser??a galopante en adelante.

Identificador

p. 187

0214-9915

http://hdl.handle.net/11162/4632

http://www.psicothema.com/pdf/3445.pdf

AS-3779-1989

AS

Idioma(s)

eng

Relação

Psicothema. Oviedo, 2008, v. 20, n. 2 ; p. 181-187

Direitos

Cuando no se especifique otra condici??n, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de s??lo lectura y ??nicamente podr??n ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deber?? solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #enfermo mental #trastorno de la conducta #perspectiva hist??rica #concepto de s?? mismo #psicolog??a cl??nica #psicoterapia #conciencia #concepto de s?? mismo
Tipo

Art??culo de revista