Características sociológicas, académicas y motivacionales de los aspirantes a maestros en la Universidad de Oviedo : (estudio comparativo).


Autoria(s): Martín del Buey, Francisco; Campo Mon, María Ángel; Castro Pañeda, Pilar; Álvarez Hernández, Marina
Data(s)

14/05/2013

14/05/2013

1995

07/11/2008

Resumo

Resumen basado en el de los autores

Este es un tercer estudio de las características sociológicas, académicas y motivacionales de los aspirantes a maestros, en la Escuela de Magisterio de la Universidad de Oviedo. El primer estudio (Fraga, 1988) se llevó a cabo en el curso 1985-1986, con muestra de 225 alumnos. El segundo estudio (Fraga 1991) se realizó en el curso1990-1991, con muestra de 228 alumnos; se pretendía estudiar si se había producido alguna modificación importante en torno a las variables analizadas. Con este tercer estudio, sobre una muestra de 429 alumnos, se intenta contestar a preguntas como las siguientes: ¿siguen los aspirantes a maestros procediendo de las clases sociales llamadas 'subalternas? ¿siguen siendo alumnos con logros académicos pobres?, ¿ha habido algún cambio significativo o se mantienen las tendencias detectadas en los estudios anteriores? Los resultados permiten establecer un perfil medio de los estudiantes de magisterio que estudian en la Universidad de Oviedo.

Identificador

p. 316

0212-6796

http://hdl.handle.net/11162/4611

AS-717-1984

AS

Idioma(s)

spa

Relação

Magister : Escuela Universitaria de Magisterio de Oviedo. Oviedo, 1995, v. 13 ; p. 301-316

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #resultado de investigación #estudiante para profesor #status social #status socio-económico #motivación #rol del profesor #cuestionario #análisis comparativo #método estadístico
Tipo

Artículo de revista