Periodización de la Historia, la Geografía y sus didácticas en la Escuela de Magisterio de Oviedo.


Autoria(s): Friera Suárez, Florencio
Data(s)

14/05/2013

14/05/2013

1995

07/11/2008

Resumo

Resumen tomado de la publicación

La Escuela de Magisterio de Oviedo, durante largo tiempo dividida en masculina y femenina, es una institución que tiene más de un siglo y medio de historia. Desde un principio, la enseñanza de la historia y la geografía estuvo presente en la formación de los futuros maestros asturianos. En este artículo se establece una periodización, conectada a la Historia de España, que diferencia cinco etapas: 1) desde mediados del siglo XIX hasta 1914, 2) desde este año hasta 1931, 3) época de la II República, 4) franquismo, 5) Planes de Estudios de 1971 y 1991. Se tiene en cuenta las materias de Geografía e Historia que se impartían, alusión a alumnos, así como la formación de profesores, pieza clave en el tipo de enseñanza que se practicaba en la Normal de Oviedo.

Identificador

p. 181-184

0212-6796

http://hdl.handle.net/11162/4606

AS-717-1984

AS

Idioma(s)

spa

Relação

Magister : Escuela Universitaria de Magisterio de Oviedo. Oviedo, 1995, v. 13 ; p. 163-184

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #historia #geografía #didáctica #formación de profesores #estudiante para profesor #escuela de formación de profesores
Tipo

Artículo de revista