Consumo de drogas y su percepci??n por parte de inmigrantes latinoamericanos


Autoria(s): Tortajada Navarro, Silvia; Valderrama Zuri??n, Juan Carlos; Castellano G??mez, Miguel; Llorens Aleixandre, Noelia; Agull?? Calatayud, V??ctor; Hergoz, Benno; Aleixandre Benavent, Rafael
Data(s)

14/05/2013

14/05/2013

2008

27/10/2008

Resumo

Resumen tomado de la publicaci??n

El objetivo del presente estudio es obtener informaci??n sobre el consumo de drogas en relaci??n con h??bitos de ocio y conocimientos sobre recursos comunitarios para la prevenci??n de las drogodependencias en poblaci??n de inmigrantes hispanohablantes. La investigaci??n se realiz?? en dos etapas, utiliz??ndose metodolog??a cuantitativa. Durante la primera fase (2003) se pas?? una encuesta sobre percepci??n social de drogas a 147 individuos. Durante la segunda fase (2004) se realizaron 610 encuestas. Los datos se analizaron mediante un an??lisis bivariado. El 40,1 por ciento de la muestra consume alcohol de forma habitual, el 31,3 por ciento consume tabaco y el 3,4 por ciento cannabis. La principal raz??n para consumir de los consumidores habituales es 'para divertirse' (p mayor que 0.3), observ??ndose una relaci??n entre h??bitos de ocio y consumo de drogas. La familia tiene un papel fundamental en la prevenci??n y existe la necesidad de adaptar los programas de prevenci??n y atenci??n al drogodependiente a esta poblaci??n.

Identificador

p. 406-407

0214-9915

http://hdl.handle.net/11162/4582

http://www.psicothema.com/pdf/3499.pdf

AS-3779-1989

AS

Idioma(s)

spa

Relação

Psicothema. Oviedo, 2008, v. 20, n. 3 ; p. 403-407

Direitos

Cuando no se especifique otra condici??n, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de s??lo lectura y ??nicamente podr??n ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deber?? solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #resultado de investigaci??n #droga #toxicoman??a #ocio #inmigrante #Am??rica Latina #prevenci??n #an??lisis de varianza #Valencia
Tipo

Art??culo de revista