Comorbilidad de la ansiedad social espec??fica y generalizada en adolescentes espa??oles


Autoria(s): Zubeidat, Ihab; Fern??ndez Parra, Antonio; Sierra Freire, Juan Carlos; Salinas Mart??nez de Lecea, Jos?? Mar??a
Data(s)

14/05/2013

14/05/2013

2007

18/08/2008

Resumo

Resumen tomado de la publicaci??n. Resumen tambi??n en ingl??s

Se explora la comorbilidad entre el trastorno de ansiedad social, incluida la de sus subtipos espec??fico y generalizado, y otros problemas psicopatol??gicos en adolescentes. Para ello, se evaluaron 961 j??venes espa??oles (media de edad= 15,63 a??os) mediante diferentes autoinformes que miden variables sociodemogr??ficas, competencias e ??ndices cl??nicos. Los resultados indicaron que los j??venes con ansiedad social mostraban un porcentaje de comorbilidad superior al presentado por los j??venes con otras psicopatolog??as en los ??ndices referentes a la ansiedad y evitaci??n de situaciones sociales. El segundo grupo obtuvo un porcentaje de comorbilidad mayor que el primero en la mayor??a de los problemas cl??nicos medidos por el YSR-11-18 y el MMPI-A. En tan s??lo once de los ??ndices cl??nicos evaluados result?? significativa la diferencia en comorbilidad entre los dos grupos de ansiedad social (espec??fica y generalizada), presentando el primero un porcentaje de comorbilidad inferior.

Identificador

p. 660

0214-9915

http://hdl.handle.net/11162/4569

http://www.psicothema.com/pdf/3412.pdf

AS-3779-1989

AS

Idioma(s)

spa

Relação

Psicothema. Oviedo, 2007, v. 19, n.4 ; p. 654-660

Direitos

Cuando no se especifique otra condici??n, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de s??lo lectura y ??nicamente podr??n ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deber?? solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #angustia #trastorno de la conducta #adolescencia #muestra #estudio de casos #an??lisis comparativo #secundaria segundo ciclo
Tipo

Art??culo de revista