Los exámenes escolares y el tempo de las disciplinas.
Data(s) |
14/05/2013
14/05/2013
2001
01/05/1990
|
---|---|
Resumo |
Resumen basado en la publicación Se analiza un elemento esencial en la acreditación de conocimientos escolares como es el examen, elemento inherente a la institución escolar. Se explica porqué la derogación del modelo de examen hegemónico en la escuela primaria decimonónica (el examen público mediante el cual examinadores externos valoraban el nivel de instrucción alcanzado, enjuiciando con ello al maestro) fue la consecuencia inevitable del asentamiento de un sistema educativo cuya cultura organizativa construyó un tipo de saber, el saber escolar, que solo podía ser acreditado desde la propia lógica de la institución que lo produce. La instrucción alcanzada por los discípulos habría transformado su naturaleza al codificarse un currículo, articulado en disciplinas escolares, cuya ejecución se efectúa en un tempo propio mediante una secuencia en la que se construye el alumno. |
Identificador |
84-699-5072-X http://hdl.handle.net/11162/4312 Coloquio Nacional de Historia de la Educación. 11. Oviedo, 2001 AS-1656-2001 AS |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
La acreditación de saberes y competencias: perspectiva histórica. Oviedo, 2001; p. 511-524 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #examen #sistema de exámenes #sistema educativo #historia de la educación |
Tipo |
Ponencia |