La orientación profesional, de herramienta laboral a instrumento pedagógico.


Autoria(s): Álvarez Fernández, María Violeta
Data(s)

14/05/2013

14/05/2013

2001

01/05/1990

Resumo

Resumen basado en la publicación

Se subrayan aquellos factores, ligados a las necesidades de la industria, que propician la introducción en España, en el primer cuarto del siglo XX, de la Orientación Profesional. Esta comunicación hace un análisis de las medidas adoptadas para la implantación institucional de la Orientación Profesional, que evolucionaron desde actuaciones muy directamente relacionadas con el asesoramiento al empresario y a los organismos públicos para la selección de trabajadores, hacia un intento de introducirse en la dinámica escolar a fin de constituirse en un elemento de distribución general del alumnado mediante procedimientos de selección que se reivindicaban como científicos.

Identificador

84-699-5072-X

http://hdl.handle.net/11162/4311

Coloquio Nacional de Historia de la Educación. 11. Oviedo, 2001

AS-1656-2001

AS

Idioma(s)

spa

Relação

La acreditación de saberes y competencias: perspectiva histórica. Oviedo, 2001; p. 313-323

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #orientación profesional #aprendizaje profesional #historia de la educación #transición a la vida profesional
Tipo

Ponencia