Predicting adolescent perpetration in cyberbullying : An aplication of the theory of planned behavior
Data(s) |
14/05/2013
14/05/2013
2012
11/12/2012
|
---|---|
Resumo |
Resumen tomado de la publicaci??n C??mo predecir la perpetraci??n adolescente del ciberacoso escolar : aplicaci??n de la Teor??a de la Conducta Planificada. El objetivo de este estudio es contribuir al campo de investigaci??n del ciberacoso escolar mediante un marco te??rico exhaustivo que ayude a predecir la perpetraci??n del ciberacoso escolar en adolescentes. Participaron 1.042 alumnos con edades comprendidas entre los 12 y los 18 a??os de treinta escuelas belgas de Educaci??n Secundaria diferentes en dos encuestas autoadministradas en un intervalo de tres meses. Se utilizaron modelos de ecuaciones estructurales para probar si el modelo general de la Teor??a de la Conducta Planificada (TCP) ayuda a predecir la perpetraci??n del ciberacoso escolar de los adolescentes obtenida por autoinforme. En general, el presente estudio confirma firmemente la utilidad te??rica de la TCP en la investigaci??n del ciberacoso escolar. El modelo representa el 44,8 por ciento de la varianza de la intenci??n conductual del ciberacoso escolar en adolescentes y el 33,2 por ciento de perpetraci??n del ciberacoso escolar obtenida por autoinforme. Encontramos una fuerte relaci??n positiva entre la actitud de los adolescentes hacia el ciberacoso escolar y su intenci??n de perpetrarlo. La norma subjetiva y el control conductual percibido, los otros dos constructos de la TCP, fueron tambi??n predictores significativos de la intenci??n de los adolescentes, aunque contribuyeron significativamente menos en varianza explicada. |
Identificador |
p. 619-620 0214-9915 http://www.psicothema.com/pdf/4062.pdf http://hdl.handle.net/11162/4269 AS-3779-1989 AS |
Idioma(s) |
eng |
Relação |
Psicothema. Oviedo, 2012, v. 24, n. 4 ; p. 614-620 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condici??n, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de s??lo lectura y ??nicamente podr??n ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deber?? solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #violencia #agresi??n #adolescente #predicci??n #teor??a #relaciones interpersonales #B??lgica #ense??anza secundaria #resultado de investigaci??n |
Tipo |
Art??culo de revista |