Propiedades psicométricas del Cuestionario de Evaluación de las Relaciones Familiares Básicas (CERFB).


Autoria(s): Ibáñez Martínez, Nuria; Linares Fernández, Juan Luis; Vilaregut Puigdesens, Anna; Virgili Tejedor, Carles; Campreciós Orriols, Meritxell
Data(s)

14/05/2013

14/05/2013

2012

16/11/2012

Resumo

Resumen tomado de la publicación

El objetivo de este estudio fue analizar la estructura factorial y la consistencia interna del Cuestionario de Evaluación de las Relaciones Familiares Básicas (CERFB) a partir de una muestra de conveniencia no probabilística compuesta por 442 participantes (221 parejas). El análisis factorial exploratorio dio lugar a tres componentes. En un análisis factorial de segundo orden, los tres componentes se agruparon en dos factores: el factor Conyugalidad, que hace referencia a la manera cómo interactúan entre sí las personas que ejercen las funciones parentales (generalmente, la pareja parental) y el factor Parentalidad, que representa la manera cómo la pareja parental trata a sus hijos. Tanto los factores de primer orden como los de segundo orden obtuvieron unos índices de fiabilidad altos. Se concluye que el CERFB, compuesto por 25 ítems, posee propiedades psicométricas adecuadas, considerándose un instrumento válido para evaluar el modelo bidimensional de la teoría de las relaciones familiares básicas.

Identificador

p. 493-494

0214-9915

http://www.psicothema.com/pdf/4044.pdf

http://hdl.handle.net/11162/4257

AS-3779-1989

AS

Idioma(s)

spa

Relação

Psicothema. Oviedo, 2012, v. 24, n. 3 ; p. 489-494

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #familia #padres #relación padres-niño #cuestionario #fiabilidad #psicometría #análisis factorial #resultado de investigación
Tipo

Artículo de revista