Antecedentes y consecuencias del acoso psicológico en el trabajo.


Autoria(s): Carretero Domínguez, Noelia; Gil Monte, Pedro Rafael; Luciano Devis, Juan Vicente
Data(s)

14/05/2013

14/05/2013

2011

31/01/2012

Resumo

Resumen tomado de la publicación

Los estudios sobre antecedentes y consecuencias del mobbing han empleado mayoritariamente diseños transversales, lo cual impide determinar la causalidad de las relaciones. En este trabajo se analizó, mediante modelos de ecuaciones estructurales, la relación entre el mobbing y algunas variables consideradas antecedentes (conflictos interpersonales, conflicto de rol, ambigüedad de rol y apoyo social) o consecuencias (problemas de salud e inclinación al absentismo) del fenómeno. Estudio multicéntrico y longitudinal con dos etapas. 696 trabajadores distribuidos en 66 centros de asistencia a la discapacidad participaron en el estudio. El mobbing se evaluó mediante el cuestionario «Mobbing-UNIPSICO» y el resto de variables mediante escalas de frecuencia. Los modelos tranversales indicaron una relación significativa entre el conflicto de rol, el apoyo social y el mobbing en los dos momentos temporales del estudio. A nivel longitudinal, solo el apoyo social mostró ser un predictor significativo del mobbing, mientras que éste a su vez predecía a nivel tranversal y longitudinal los problemas de salud. Los resultados de este trabajo demuestran el efecto mediador del mobbing entre ciertas condiciones laborales y los problemas de salud, siendo recomendable replicar estos hallazgos en una muestra multiocupacional.

Identificador

p. 622-623

0214-9915

http://www.psicothema.com/pdf/3931.pdf

http://hdl.handle.net/11162/4075

AS-3779-1989

AS

Idioma(s)

spa

Relação

Psicothema. Oviedo, 2011, v. 23, n. 4 ; p. 617-623

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #resultado de investigación #trabajador #ambiente laboral #conflicto #violencia #enfermedad #modelo estadístico
Tipo

Artículo de revista