Los alumnos de BUP y FP en Zaragoza : características socio educativas.


Autoria(s): Escudero Escorza, Tomás; Garcés Campos, R.; Barrios Adán, C.; García Amorena Sánchez, L.
Contribuinte(s)

Universidad de Zaragoza. ICE;

Ayuntamiento de Zaragoza;

Data(s)

14/05/2013

14/05/2013

1984

17/05/2007

Resumo

Analizar las características del alumnado zaragozano de Enseñanzas Medias en aspectos sociales, académicos, ideológicos, afectivos, etc.. 22586 alumnos de BUP, COU y 1240 de FP de la ciudad de Zaragoza. Edad, sexo, número de hermanos, antecedentes académicos, centro de procedencia, estudios de los padres, asignatura más útil, profesión deseada, continuidad en los estudios, rendimiento escolar, actitudes e intereses. Cuestionario elaborado por el propio equipo investigador. Análisis y descripción de respuestas por estratos (tipo de estudio, curso, sexo, tipo de centro). El abandono escolar es muy considerable a lo largo de la Enseñanza Media, abandono muy fuerte en los primeros años de FP. Existe una relación clara entre el fracaso escolar y el cambio de centro. Hay una clara interacción entre los tipos de centro (estatal, no estatal) y el nivel socio económico paterno. Se confirma el caracter de diferenciación social que lleva ímplicita la elección de FP. La familia condiciona de manera considerable el dominio actitudinal y los intereses de los alumnos que se refuerzan con el ambiente del centro escolar y que van alternando y moderando de manera continua a lo largo del desarrollo personal.

Identificador

84-600-3814-9

http://hdl.handle.net/11162/3841

EC

Idioma(s)

spa

Publicador

Zaragoza : 1985

Relação

Revista Ayto. Zaragoza ;

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #administración educativa #ambiente escolar #enseñanza secundaria #enseñanza profesional #curso pre-universitario #rendimiento comparado #actitud hacia el trabajo #sociología del estudiante #ambiente familiar
Tipo

Investigación