El color generador de emociones en el ámbito de la educación especial.
Contribuinte(s) |
Per Cuadrado, María Teresa CEE Alborada; Andador Pilar Cuartero Molinero, 1; 50018 Zaragoza; +34976510520; +34976586228; ceealzaragoza@educa.aragon.es |
---|---|
Data(s) |
14/05/2013
14/05/2013
2009
05/04/2010
|
Resumo |
Seleccionado en la convocatoria: Ayudas a la innovación e investigación educativa en centros docentes de niveles no universitarios, Gobierno de Aragón 2007-08 El centro de educación especial Alborada de Zaragoza utiliza el color para lanzar a los alumnos con bajo nivel cognitivo a diferentes experiencias afectivas, perceptivas, sensitivas y estéticas. Se basa en tres puntos: el color y aspectos de cromoterapia, las emociones y la estimulación multisensorial. La presentación del color se realiza el primer día ambientando el aula con el color a trabajar transformando las ventanas, con cuadros temáticos y monocromáticos para que los alumnos tengan un primer impacto visual y posteriormente se adorna la clase con sus producciones. Se estimula cada sentido con sesiones olfativas, gustativas, táctiles y audiciones. Se ha intercalado un color cálido con un color frío con el fin de provocar una mayor experiencia emocional. Los colores cálidos han producido en la mayoría de los alumnos sensaciones más alegres y vitales y los fríos sensaciones más relajantes. |
Identificador |
p. 13 http://hdl.handle.net/11162/3821 AR |
Idioma(s) |
spa |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #color #emoción #percepción #sensación #educación especial #percepción visual |
Tipo |
Innovación |