Taller de educación ambiental e interpretación de la fauna y ecosistemas en el ámbito local.


Autoria(s): Bellido Luis, Teresa; Moráles Cáceres, Mariela; Sanz Serrano, Tomás
Contribuinte(s)

Bellido Luis, Teresa

Centro de Estudios del Jiloca; Calle de la Castellana, 39; 44200 Calamocha (Teruel); +34978730645; +34978730645; secretaria@xiloca.com

Data(s)

14/05/2013

14/05/2013

2010

31/12/1969

Resumo

Seleccionado en la convocatoria: Ayudas para proyectos de temática educativa, Gobierno de Aragón 2009-10

El centro de estudios del Jiloca elabora un proyecto cuyo objetivo principal es crear una actividad que favorezca el conocimiento y divulgación de los valores naturales de su entorno inmediato, en la Comarca del Jiloca (Teruel). De este modo se asegura el mantenimiento y preservación de unos ecosistemas de gran singularidad y en actual estado de abandono, a través de la conciencia de los habitantes más jóvenes. Se habla de los humedales del valle del Jiloca y así se les conciencia de la necesidad para mejorar y valorar los recursos naturales propios. La metodología se ha aplicado en varios centros de la comarca principalmente a los alumnos de sexto de primaria. Primero se realiza una sesión informativa y después una excursión a un humedal en donde se afianzan los conocimientos y se trabaja con un dossier final los conceptos aprendidos.

Identificador

http://hdl.handle.net/11162/3451

AR

Idioma(s)

spa

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #educación ambiental #estudio del medio ambiente #geología
Tipo

Innovación