Comunicación aumentativa : mucho más que hablar. Segunda parte.


Autoria(s): Roqueta Félez, María Cristina
Contribuinte(s)

Roqueta Félez, María Cristina

Centro de Educación Especial Gloria Fuertes; Calle Fuente Baja, 28; 44500 Andorra (Teruel); +34978842652; +34978842652; ceeandorra@educa.aragon.es

Data(s)

14/05/2013

14/05/2013

2010

31/12/1969

Resumo

Seleccionado en la convocatoria: Ayudas a la innovación e investigación educativa en centros docentes de niveles no universitarios, Gobierno de Aragón 2009-10

Segunda parte del proyecto 'Mucho mas que hablar' desarrollado por el CPEE Gloria Fuertes de Andorra (Teruel). El objetivo inicial es el uso de los sistemas de comunicación aumentativa y pretende proporcionar al profesorado orientaciones y apoyo para su práctica educativa y al alumnado mejoras en su proceso de aprendizaje ofreciéndoles la tecnología de ayuda necesaria. Se continua con el análisis y profundización de las últimas investigaciones sobre comunicación aumentativa, se potencian situaciones interactivas grupales que fomentan la comunicación multisensorial, se participa en el proceso de adaptación de juguetes y se investiga y valora la utilización de tecnología de ayuda por parte del alumnado.

Identificador

http://hdl.handle.net/11162/3400

AR

Idioma(s)

spa

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #innovación pedagógica #práctica pedagógica #aprendizaje #comunicación #interacción #lenguaje #educación especial
Tipo

Innovación