Interculturalidad, feminismo y educación.


Autoria(s): Amorós Puente, Celia; Cobo Bedia, Rosa; Miyares, Alicia; Sánchez Bello, Ana; Posada Kubissa, Luisa
Contribuinte(s)

Consejería de Educación de Andalucía; Calle Juan Antonio de Vizarrón, Edificio Torretriana; 41902 Sevilla; +34955064000; +34955064003; redined.ced@juntadeandalucia.es

Data(s)

14/05/2013

14/05/2013

2007

27/02/2012

Resumo

Resumen basado en el de la publicación

Se pretende introducir una perspectiva feminista en las relaciones que tienen lugar en la escuela entre los miembros de distintas culturas. Se defiende que las prácticas culturales que quiebran el principio de igualdad y vulneran los derechos humanos deben ser sometidas a crítica en la escuela y en la sociedad. En la última década del siglo XX y en la primera del siglo XXI, se han intensificado los debates y las discusiones sobre las relaciones entre distintas culturas. El hecho de que España se haya convertido desde hace pocos años en un país receptor de inmigrantes procedentes de diversas partes del mundo, ha propiciado un mundo de encuentros y desencuentros culturales. La institución en la que se reflejan estos contrastes es la escuela, pues en las aulas tienen lugar tanto conflictos como acuerdos. Ahora bien, la escuela puede ser una institución de reproducción de las relaciones sociales o un poderoso instrumento de transformación social. Ahí se aplican con gran precisión los currículos ocultos y también la realidad contraria, es decir, se desactivan esos currículos ocultos sobre los que se asienta la desigualdad. Se pretende identificar aquellos conflictos que, aunque tengan la apariencia de ser culturales, son conflictos de género.

Identificador

978-84-8319-322-8

http://hdl.handle.net/11162/3152

M-36329-2007

Idioma(s)

spa

Publicador

Sevilla : Junta de Andalucía, Consejería de Educación, 2007

Relação

Plan de Igualdad ; 7

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #pluralismo cultural #educación inter-cultural #inmigración #movimiento feminista #sexismo
Tipo

Varios