Inmigración, xenofobia y racismo.


Autoria(s): Batanero Díaz, Marta; Varela Espiñeira, Manuel
Contribuinte(s)

CPR de Bejar; Plaza Primero de Mayo, s. n.; 37700 Bejar(Salamanca); 923-40.40.05; 923-40.02.39;

Data(s)

09/05/2013

09/05/2013

1995

01/05/1990

Resumo

La evaluación fué realizada por María del Carmen Bragado Toranzo y Marta Batanero Diaz. Premio Educación y Sociedad, 1995

La realidad de la Europa actual, con un situación económica de paro, crisis social, el aumento de las personas sin hogar, etc. y el fenómeno de la inmigración se relacionan de forma inadecuada, apareciendo signos de racismo y xenofobia. Los centros escolares son algunos de los ámbitos en los que se manifiesta un rechazo patente de la opinión pública hacia los inmigrantes, por lo que se desarrolla esta unidad como propuesta para el aula. Persigue, partiendo de los esquemas previos que posee el alumnado, plantear una serie de problemas que ayuden a los alumnos a transformar la visión del mundo que les rodea en un sentido crítico, y desarrollar actitudes de tolerancia y solidaridad. Se presentan diversas actividades apoyadas con documentos periodísticos, guiones para el debate, poesías, fotografías, etc., finalizando con la exposición de los criterios de evaluación..

Identificador

p. 27-28

84-920958-2-2

http://hdl.handle.net/11162/2249

S-826-1995

Idioma(s)

spa

Publicador

Salamanca : CPR de Bejar, 1995

Relação

Proyecto Educación para la ciudadania europea. Unidad didáctica ; 3

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #Comunidad Europea #educación inter-cultural #inmigración #racismo #dignidad humana #enseñanza secundaria #trabajador extranjero
Tipo

Material didáctico