Aspectos biológicos del queso.


Autoria(s): Manzaneque Rodríguez, María; Cruz, Javier
Contribuinte(s)

Museu Etnográficu de la Llecheria (La Foz de Morcín); Calle Naveo 31; 33161 La Foz de Morcín-Asturias; 985-79.54.61;

Data(s)

09/05/2013

09/05/2013

1998

01/05/1990

Resumo

Esta hoja didáctica forma parte de la maleta-museo 'Los quesos tradicionales asturianos' que se ofrece como material complementario a la visita a este museo que recoge los aspectos más destacables de una producción agrícola muy extendida en Asturias, y en concreto en esa zona. En este material se ofrece información sobre el producto básico con el que se elaboran los quesos, la leche; se plantean experimentos para realizar en casa o en el laboratorio, centrando la investigación sobre la acción de los microorganismos sobre los alimentos, los elementos constitutivos de los mismos centrandose en la leche, el proceso de elaboración del queso (preparación de la leche, coagulación de la cuajada, desuerado y maduración) para finalmente experimentar sobre las características organolépticas de los quesos (aroma, sabor, color,..) utilizando los materiales que la maleta museo ofrece: instrumentos, recipientes, liquidos de cuajo, etc..

Identificador

0425-0850

http://hdl.handle.net/11162/2240

AS-3918-1998

Idioma(s)

spa

Publicador

Morcín : Museu Etnográfico de la Llechería, 1998

Relação

Hojas didácticas ; 1

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #museo #ciencias sociales #visita escolar #estudios locales
Tipo

Material didáctico