Un peque??o estudio sobre la flora de los acantilados
Contribuinte(s) |
Garc??a Granda, Ceferino Principado de Asturias. Consejer??a de Educaci??n, Cultura, Deportes y Juventud; Calle Sol, 8; 33009 Oviedo; 98-5106700; 98-5106731; |
---|---|
Data(s) |
09/05/2013
09/05/2013
1994
01/05/1990
|
Resumo |
Se trata de un material fotocopiado del Aula de la Naturaleza de Perlora Se pretende dar a conocer las plantas que viven en los roquedos y acantilados, investigar las condiciones que influyen en su desarrollo y estudias algunas de sus adaptaciones. La zona de estudio abarca la franja litoral entre Perlora y Carranques. Se pretende que el alumno conozca algunas de las t??cnicas de campo que se utilizan en el estudio bot??nico, para conocer y para preservar el entorno natural. En la primera parte se exponen los objetivos, material necesario, itinerario, luego se dan unas indicaciones te??ricas sobre la flora y en qu?? consiste el trabajo de campo y de laboratorio para finalizar proponiendo actividades a realizar.. |
Identificador |
http://hdl.handle.net/11162/2097 AS CG-94/01 |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Aulas de la Naturaleza ; |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condici??n, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de s??lo lectura y ??nicamente podr??n ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deber?? solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #ciencias de la naturaleza #bot??nica #medios de ense??anza #educaci??n ambiental #actividades al aire libre #actividades escolares #actividades fuera de programa #actividades fuera de programa |
Tipo |
Material did??ctico |