Familia y educación.
Data(s) |
08/05/2013
08/05/2013
2005
12/04/2012
|
---|---|
Resumo |
Monográfico con el título: 'La participación de las familias en los centros educativos'. Resumen basado en el de la publicación Se analiza la educación de niños y jóvenes que están atravesando una situación compleja y llena de matices contrapuestos y diferentes. La relación entre familias y centros docentes no es la más adecuada y no están produciendo los resultados que serían deseables. Por una parte, los padres piensan que la educación es una tarea propia de la escuela y, por lo tanto, los profesores son los únicos que tienen la obligación de formar a sus hijos. Por otra parte, los profesores piensan que la educación es responsabilidad exclusiva de las familias y que el profesor es un profesional de la enseñanza cuya única obligación es realizar bien su trabajo. Estas dos actitudes contrapuestas y divergentes son la consecuencia de un reduccionismo pedagógico que está poniendo en peligro la educación de nuestra juventud. Se presentan algunas propuestas y experiencias concretas y viables. |
Identificador |
1139-5044 http://hdl.handle.net/11162/197 SE-2194-1996 |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Andalucía educativa. Sevilla, 2005, n. 49-50, julio-agosto ; p. 24-27 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #familia #educación #relación padres-escuela #relación padres-niño #relación padres-profesor |
Tipo |
Artículo de revista |