Cómo integrar lingüísticamente al alumnado inmigrante.
Data(s) |
08/05/2013
08/05/2013
2007
04/04/2012
|
---|---|
Resumo |
Monográfico con el título: 'La educación en una sociedad multicultural'. Resumen basado en el de la publicación La experiencia de un centro público de Educación Primaria muestra que el apoyo lingüístico dentro del aula de referencia es efectivo para todo el alumnado, independientemente de su lengua y procedencia, tanto por lo que se refiere al aprendizaje de las lenguas curriculares, como el aprendizaje de los demás contenidos escolares, la motivación y sensibilización lingüísticas, y la integración en comunidades educativas cohesionadas. Como conclusión global, se considera que esta forma de intervención pedagógica dentro del aula no debe realizarse simplemente por obligación sino por la convicción de que se pueden obtener mejores resultados con una intervención que favorezca el aprendizaje cooperativo entre alumnado nativo y no nativo. |
Identificador |
1139-5044 http://hdl.handle.net/11162/171 SE-2194-1996 |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Andalucía educativa. Sevilla, 2007, n. 60, abril ; p. 34-36 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #educación inter-cultural #aprendizaje de lenguas #necesidad de educación #relación escuela-comunidad #cooperación |
Tipo |
Artículo de revista |