Mejora de las competencias profesionales de los estudiantes del Grado de Farmacia de la Universidad de Barcelona
Contribuinte(s) |
Universitat de Barcelona |
---|---|
Resumo |
La implementación del sistema universitario español en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) ha implicado una serie de cambios en los Grados universitarios. Entre estos se encuentra el balancear la formación teórica con la práctica, de manera que los alumnos acaben con una formación óptima para afrontar su futuro laboral con elevadas posibilidades de éxito. A nivel estatal y de la Universidad de Barcelona se realizaron los cambios legales necesarios para enmarcar estos periodos de prácticas.1 El Grado de Farmacia contaba con la realización de un periodo de prácticas tuteladas obligatorias dentro del ámbito asistencial que se realizan en farmacias y hospitales. En este sentido el ámbito de industria quedaba marginado en el grado. Para subsanar esta deficiencia y para adecuar el grado al EEES, en el año 2012 se incorporó en el plan de estudios de Farmacia una asignatura optativa que se denominó “Prácticas en empresa”. |
Identificador | |
Idioma(s) |
spa |
Direitos |
cc by (c) García Montoya et al., 2015 info:eu-repo/semantics/openAccess <a href="http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/">http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/</a> |
Palavras-Chave | #Competències professionals #Estudiants #Farmàcia #Vocational qualifications #Students #Pharmacy #Universitat de Barcelona |
Tipo |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject |