Colapso: algunas cuestiones para Teotihuacan
Contribuinte(s) |
Universitat de Barcelona |
---|---|
Resumo |
En la literatura arqueológica, el uso del término Estdo para las sociedades antiguas se aplica profusamente desde la segunda mitad del siglo XIX. Alrededor de ello la academia de investigaciones ha desarrollado diversos modelos para comprender el modo de organización de dichas sociedades atentiendo a cuestiones políticas, económicas, medioambientales e ideológicas. La bibliogradia es ingente e inabarcable para un artículo, y tal vez incluso para un libro; por lo que no deben de tomarse estas líneas como una descripción exhaustiva de qué es el Estado, ya que habrá colegas que incidirán en la definición del Estado, con mucho más detalle, así que aprovecho para marcar lo que considero procedente en este espacio tratar, tal vez, con cierta ligereza académica. A mi entender, considero que en forma muy amplia podemos denominar Estado a aquellas sociedades con un nivel de organización sociopolítica de su definición más que económica o ambiental. |
Identificador | |
Idioma(s) |
spa |
Publicador |
Instituto Mexiquense de Cultura |
Direitos |
(c) Moragas Segura, Natàlia, 2009 info:eu-repo/semantics/openAccess |
Palavras-Chave | #Teotihuacán (San Juan Teotihuacán, Mèxic : Jaciment arqueològic) #Amèrica Central #Teotihuacán Site (San Juan Teotihuacán, Mexico) #Central America |
Tipo |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |