Morfología de los conductos radiculares de premolares superiores e inferiores


Autoria(s): Greco Machado, Y.; García Molina, J. A.; Lozano de Luaces, Vicente; Manzanares Céspedes, María Cristina
Contribuinte(s)

Universitat de Barcelona

Resumo

El propósito de este estudio fue caracterizar la anatomía de los conductos radiculares de dientes premolares superiores e inferiores provenientes de pacientes españoles. Fueron seleccionados 200 dientes premolares permanentes sometidos a diafanización. Para el estudio de los conductos radiculares se empleó la clasificación de Vertucci. La incidencia de conducto tipo I (un conducto) para los primeros premolares superiores fue de 5.88%, mientras que un 88.22% presentó dos conductos (de tipo II a tipo VI). Sólo el 5.88% de los primeros premolares superiores fueron tipo VIII (tres conductos). En los segundos premolares superiores, la incidencia de un conducto (tipo I) fue de 39.65%, y el 60.31% presentaron dos conductos (de tipo II a tipo VII). La incidencia de un conducto (tipo I) fue de 68.18% para los primeros premolares inferiores, y un 31.8% presentó dos conductos (de tipo II a tipo V). En los segundos premolares inferiores, la incidencia de tipo I (un conducto) fue de 73.91%, mientras que el 26.08% presentó dos conductos (de tipo IV a V). Salvo en el caso del segundo premolar inferior, nuestros resultados coincidieron con los de trabajos previos hechos en otras poblaciones.

Identificador

http://hdl.handle.net/2445/62208

Idioma(s)

spa

Publicador

Asociación Española de Endodoncia

Direitos

(c) Asociación Española de Endodoncia, 2009

info:eu-repo/semantics/openAccess

Palavras-Chave #Dent premolar #Anatomia #Espanya #Bicuspid #Anatomy #Spain
Tipo

info:eu-repo/semantics/article

info:eu-repo/semantics/publishedVersion