Interrogantes educativos desde la sociedad del conocimiento
Contribuinte(s) |
Universitat de Barcelona |
---|---|
Resumo |
La Sociedad del conocimiento y la forma como hoy gestionamos la información se han traducido en la introducción de las TICs en el sistema educativo, incorporando muchas veces la terminología (Escuela 2.0, aprendizaje digital, ) pero no los auténticos cambios que esas tecnologías han provocado en la Sociedad y, por ende, en nuestros estudiantes. En este artículo se plantean 9 de los temas más relevantes que son objeto de discusión social: la autoridad del experto cuestionada por la inteligencia colectiva, la superficialidad del conocimiento denunciada por Carr, la inestabilidad de los documentos y de sus contenidos sujetos a cambio en cualquier momento, la inabarcabilidad de la información que hace "imposible incluso al especialista estar al día", los derechos del autor y el propio concepto de autor en la era de la "segunda oralidad", la democracia informativa como alternativa al "cuarto poder", el acceso global superando fronteras, el respeto a la privacidad y la identidad digital. Frente a esos temas la escuela o la universidad introducen las tecnologías sin alterar su modelo ni sus prácticas. El objetivo final de este texto es invitar a los educadores a reflexionar sobre su práctica docente. |
Identificador | |
Idioma(s) |
spa |
Publicador |
Universitat Ramon Llull |
Direitos |
(c) Universitat Ramon Llull, 2013 info:eu-repo/semantics/openAccess |
Palavras-Chave | #Societat de la informació #Gestió del coneixement #Internet en l'ensenyament #Information society #Knowledge management #Internet in education |
Tipo |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |