Juventud, trabajo y desempleo en los prolegómenos de la crisis económica en España. Reflexiones críticas
Contribuinte(s) |
Universitat de Barcelona |
---|---|
Resumo |
La elevada y preocupante cifra de desempleo juvenil hoy día en España invita a reflexionar sobre cómo era esta situación en los prolegómenos de la actual crisis económica y social. En el presente artículo se analiza y reflexiona si tras la explicación predominante, basada en la responsabilización del joven, se eludían otros aspectos interesantes a tener en cuenta. Para ello se aplica una metodología variada, basada en la revisión estadística y documental, complementada con observación participante y entrevistas (semiestructuradas y estructuradas) a jóvenes (16-19 años), a profesionales del ámbito educativo-ocupacional y a responsables de la administración local. La principal aportación realizada es, por un lado, la identificación, a partir del análisis empírico, de algunas reflexiones en torno a elementos que cuestionan el discurso culpabilizador hacia el joven, y por otro lado, la presentación de elementos exógenos a la figura del joven interesantes de incorporar en el análisis sobre jóvenes e inserción laboral. |
Identificador | |
Idioma(s) |
spa |
Publicador |
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) |
Direitos |
(c) Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), 2014 info:eu-repo/semantics/openAccess |
Palavras-Chave | #Joventut #Treball juvenil #Atur #Crisis econòmiques #Youth #Youth employment #Unemployment #Depressions |
Tipo |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |