Estudio sobre la conservación de las bandas sismográficas ahumadas del Observatorio Fabra
Contribuinte(s) |
Universitat de Barcelona |
---|---|
Resumo |
El objetivo de este trabajo es el estudio y la elaboración de una propuesta de conservación de las bandassismográficas en papel ahumado de los primeros sismógrafos que se conservan en el Observatorio Fabra. Las bandas sismográficas son registros gráficosen soporte de papel en los que los sismógrafos dejan grabados los movimientos terrestres. Existen tres métodos para obtener las gráficas de los seísmos: el llamado mecánico, el magneto-fotográfico y el fotográfico. En todos estos sistemas, el registro se realiza sobre una banda de papel que se coloca sobre un cilindro giratorio que da como resultadoun trazado. Si se produce un sismo, quedarepresentado en una gráfica de intensidades.Normalmente en los registros mecánicos labanda es de papel blanco y se emplean tintas de anilinas; pero también pueden ser de papel blanco recubierto por una fina capa de negro de humo que se arranca al paso de un sensor muy fino en forma de punta, normalmente de vidrio, que deja una marca en blanco (Figura 1). En cambio, en los registros ópticos o fotográficos, los trazos quedan reflejados en papel fotográfico ordinario... Podeu consultar el document complet del congrès a: http://hdl.handle.net/2445/58643 |
Identificador | |
Idioma(s) |
spa |
Direitos |
cc-by-nc-nd, (c) Andrades Márquez, 2014 info:eu-repo/semantics/openAccess <a href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/">http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/</a> |
Palavras-Chave | #Conservació i restauració #Paper #Sismòmetres #Conservation and restoration #Paper #Seismometers |
Tipo |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject |