Gramática aplicada a ELE: la perífrasis “ir a + infinitivo” y el futuro sintético


Autoria(s): Illamola Gómez, Cristina; Burguera Serra, Joan G.
Resumo

La presencia en español de dos construcciones —la perífrasis «IR A+Infinitivo» y lasformas verbales sintéticas terminadas en –rá— que pueden alternarse en determinadoscontextos como mecanismos para expresar la futuridad en español ha llevado a unageneralización en el uso de tales construcciones descuidando la vertiente pragmática delas mismas, y, en consecuencia, se ha tendido a ofrecer al estudiante de ELE unaconsideración básicamente gramatical de los usos de la perífrasis y del futuro sintético. Eneste sentido, el objetivo de nuestra propuesta busca establecer las principales divergencias de carácter pragmático que —creemos— deberían incorporarse a la explicación de estos contenidos gramaticales.

Identificador

http://hdl.handle.net/2445/59790

Idioma(s)

spa

Publicador

EdiEle

Direitos

cc-by-nc-nd (c) Illamola Gómez et al., 2007

info:eu-repo/semantics/openAccess

<a href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/">http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/</a>

Palavras-Chave #Ensenyament de llengües #Adquisició d'una segona llengua #Gramàtica #Language teaching #Second language acquisition #Grammar
Tipo

info:eu-repo/semantics/conferenceObject