El transporte de oxígeno a los tejidos. Revisión de conceptos y su monitorización
Contribuinte(s) |
Universitat de Barcelona |
---|---|
Resumo |
El transporte de oxígeno a los tejidos es una de las funciones primordiales del organismo humano, y constituye el primer objetivo de una atención médica en situación crítica. Su control empieza por el conocimiento de las características del aire ambiental o de la mezcla de gases medicinales que se administran al paciente mediante cualquiera de los mecanismos convencionales. Uno de los pasos críticos es el intercambio alvéolo-capilar. La difusión, mediada por el gradiente de presiones, depende de la superficie de intercambio y del grosor de las membranas a atravesar. Oxigenada ya la sangre, el transporte de oxígeno a los tejidos es dependiente de la cantidad de hemoglobina, de la saturación por el oxígeno que ésta alcanza y del gasto cardíaco que imprime movilidad a las unidades transportadoras, los hematíes. Gracias al cálculo del contenido de oxígeno en sangre venosa, es posible conocer el consumo de oxígeno tisular, que expresado en forma de cociente de extracción parece ser un buen índice de monitorización y factor pronóstico. |
Identificador | |
Idioma(s) |
spa |
Publicador |
Universitat de Barcelona |
Direitos |
(c) Pastor Durán, Xavier et al., 1994 info:eu-repo/semantics/openAccess |
Palavras-Chave | #Oxigen #Transport #Hemoglobina #Pediatria #Oxygen #Transportation #Hemoglobin #Pediatrics |
Tipo |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |