El efecto residual inmunosupresor de la ciclofosfamida no es necesario para evocar la respuesta inmunosupresora condicionada
Contribuinte(s) |
Universitat de Barcelona |
---|---|
Resumo |
El objetivo es comprobar si el efecto residual inmunodepresor de la ciclofosfamida contribuye a la evocación de la respuesta de anticuerpos condicionada. Se condicionaron ratones no consanguíneos, machos, con el estímulo condicionado sacarina al 0,15% y con el estímulo incondicionado ciclofosfamida, a 50 y 250 mg/kg. A los 4 días del condicionamiento con 50 mg/kg de ciclofosfamida, o a los 14 días del condicionamiento con 250 mg/kg de ciclofosfamida, los ratones se inmunizaron con glóbulos rojos de rata y, a continuación, bebieron la disolución de sacarina. Se comprobó que i) la dosis más baja de ciclofosfamida no generó efecto residual, mientras que la dosis más alta si, y ii) en ningún caso, la presentación de sacarina disminuyó la respuesta de anticuerpos anti-glóbulos rojos de rata. Se concluye que no se produjo condicionamiento de la respuesta de anticuerpos, tanto si el efecto residual de la ciclofosfamida está presente, como si está ausente. |
Identificador | |
Idioma(s) |
spa |
Publicador |
Universitat de Barcelona |
Direitos |
(c) Universitat de Barcelona, 2011 info:eu-repo/semantics/openAccess |
Palavras-Chave | #Ciclofosfamida #Immunosupressió #Eliminació de residus #Cyclophosphamide #Immunosuppression #Refuse and refuse disposal |
Tipo |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |