Verifique sus conocimientos sobre las exploraciones complementarias (II)


Autoria(s): Galimany Masclans, Jordi
Contribuinte(s)

Universitat de Barcelona

Resumo

En los últimos años las exploraciones complementarias y las pruebas diagnósticas han experimentado una importante transformación. El papel de los profesionales de enfermería en este entorno es básico para satisfacer las necesidades del paciente en este tipo de actuación sanitaria, tanto desde el punto de vista de información sobre los procedimientos como sobre las preparaciones y las posibles curas posteriores al procedimiento diagnóstico. Ésta es la segunda entrega de una serie sobre las pruebas complementarias que se inició en el número de Nursing2007 de abril y que se centra en la radiología convencional o simple del esqueleto, es decir, la radiología ósea. Este tipo de pruebas son las que podremos ver con mayor frecuencia en nuestra práctica diaria como profesionales de enfermería, ya que siguen siendo la primera técnica de elección. Hay que tener en cuenta que visualizar radiografías o estudios diagnósticos sin conocer a fondo el caso concreto que desencadenó el cuadro (clínica del paciente, estudios anteriores, etc.) no es lo ideal, y en ningún caso debe ser ejemplo en nuestra práctica diaria. En relación con esto cabe mencionar que en ningún caso se pretende diagnosticar a partir de una imagen. Esto lo hace el especialista radiólogo y siempre contando con la información clínica. Nuestros objetivos son proporcionar recursos para interpretar las radiografías y prepararnos de esta manera para poder satisfacer las necesidades de información de los pacientes.

Identificador

http://hdl.handle.net/2445/34146

Idioma(s)

spa

Publicador

Elsevier

Direitos

(c) Elsevier, 2007

info:eu-repo/semantics/openAccess

Palavras-Chave #Diagnòstic radiològic #Valoració d'infermeria #Radioscopic diagnosis #Nursing assessment
Tipo

info:eu-repo/semantics/article

info:eu-repo/semantics/publishedVersion