Verifique sus conocimientos sobre radiología contrastada (II)
Contribuinte(s) |
Universitat de Barcelona |
---|---|
Resumo |
He aquí la segunda parte de las entregas sobre exploraciones radiológicas con contraste de la serie de Nursing sobre las pruebas complementarias. Los medios de contraste radiológicos figuran entre los elementos más comúnmente utilizados como apoyo para obtener una información diagnóstica fidedigna. En la primera entrega se expusieron los aspectos comunes de los medios de contraste utilizados en radiología y las características del contraste de bario, así como las técnicas en las que se utiliza. En esta entrega se muestran las características del contraste yodado y su uso como base de obtención de la imagen diagnóstica junto con la radiación ionizante. El contraste yodado es una sustancia que al ser atravesada por la radiación ionizante, al igual que ocurría con el bario, se traduce en una densidad metálica que se diferencia claramente del resto de densidades y por tanto de estructuras, convirtiéndolo en una de las herramientas más utilizadas en radiología. Es cierto que algunas de estas exploraciones tienden a perder relevancia frente a otras como la tomografía computarizada (TC) y la resonancia magnética (RM), pero su valor desde un punto de vista de eficacia diagnóstica todavía es relevante en los servicios de radiología. En las técnicas con contraste yodado es necesario conocer las preparaciones, la dinámica de las exploraciones y los cuidados posteriores, así como los efectos secundarios y los signos y síntomas de las reacciones adversas. |
Identificador | |
Idioma(s) |
spa |
Publicador |
Elsevier |
Direitos |
(c) Elsevier, 2009 info:eu-repo/semantics/openAccess |
Palavras-Chave | #Diagnòstic radiològic #Valoració d'infermeria #Radioscopic diagnosis #Nursing assessment |
Tipo |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |