Problemas de salud y la vulnerabilidad social en pacientes inmigrantes ingresados con patología infecciosa: estudio caso-control


Autoria(s): Faura Vendrell, Teresa; García Alcaide, Felipe; Isla Pera, Ma. Pilar (María Pilar); López Matheu, Carme; Robau Gassiot, M.; Moreno, A.; Tricas, A.; Ligero, C.; Robles, D.; Carmona, S.; Miró Meda, José M.; Gatell, José M.
Contribuinte(s)

Universitat de Barcelona

Resumo

Introducción. La necesidad de recursos sanitarios de la población inmigrante ha aumentado en los últimos años. El estudio de los problemas de salud y la vulnerabilidad social planteados durante el ingreso hospitalario de estos pacientes ayudaría a mejorar su cuidado. Pacientes y métodos. Estudio caso-control realizado en el Hospital Clínic de Barcelona. Se incluyeron pacientes inmigrantes ingresados con patología infecciosa de octubre de 2002 a septiembre de 2003. Los casos fueron apareados por edad, sexo e infección por virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). Se evaluaron variables clínicas (visitas a Urgencias, días y número de ingresos, cantidad de procedimientos y fármacos, diagnóstico etiológico y control post alta) y de vulnerabilidad social (utilización de trabajo social, tarjeta sanitaria, cuidador de referencia, consumo de tóxicos, barrera idiomática y alta de enfermería). Resultados. Se estudiaron 102 pacientes (51 casos y 51 controles, todos varones). El 56% estaban infectados por VIH en ambos grupos. El número de procedimientos diagnósticos o terapéuticos fue mayor en el grupo de inmigrantes (p = 0,02), se llegó en menor proporción a un diagnóstico etiológico (el 82% frente al 98%, p = 0,021) y el número de visitas post alta fue inferior (el 55% frente al 77%, p = 0,04). Los pacientes inmigrantes tuvieron unos índices de vulnerabilidad social mayores que la población autóctona y en un 35% de ellos existía una barrera idiomática. Un menor número tenían tarjeta sanitaria (el 63% frente al 94%, p < 0,0001) y un número mayor tuvieron necesidad de traslado a un centro sociosanitario (el 16% frente al 2%, p = 0,01). Discusión La vulnerabilidad social de los pacientes inmigrantes influye en una menor obtención del diagnóstico etiológico, mayor número de procedimientos durante la hospitalización y un menor seguimiento posterior al alta.

Identificador

http://hdl.handle.net/2445/32343

Idioma(s)

spa

Publicador

Elsevier

Direitos

(c) Elsevier, 2007

info:eu-repo/semantics/openAccess

Palavras-Chave #Malalties infeccioses #VIH (Virus) #Immigrants #Communicable diseases #HIV (Viruses) #Immigrants
Tipo

info:eu-repo/semantics/article

info:eu-repo/semantics/acceptedVersion