Cómo (no) adaptar una asignatura al EEES: Lecciones desde la experiencia comparada en España
Resumo |
La implementación del Espacio Europeo de Educación Superior en España es uno de los mayores retos que ha afrontado la Universidad en este país. No obstante no se dispone de un plan oficial conjunto de adaptación, lo que ha conducido a cierta arbitrariedad en el proceso a cada Universidad. Este artículo realiza una base de datos de más de 140 casos empíricos de adaptación en diferentes Universidades españolas, a partir de los cuáles resumimos los factores que afectan al éxito en la implementación del Sistema. La evidencia demuestra que realizar el proceso sin coordinación intra-Universidad, procurando el status quo y sin financiación ni aportación de recursos humanos, son tres errores graves que reducen la probabilidad de éxito del cambio. |
---|---|
Identificador | |
Idioma(s) |
spa |
Publicador |
Universitat de Barcelona. Institut de Recerca en Economia Aplicada Regional i Pública |
Direitos |
cc-by-nc-nd, (c) Florido de la Nuez et al., 2010 info:eu-repo/semantics/openAccess <a href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/">http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/</a> |
Palavras-Chave | #Espai Europeu d'Educació Superior #Economia d'empresa #Ensenyament d'economia i empresa #Space for Higher Education #Managerial economics #Economics and business education |
Tipo |
info:eu-repo/semantics/workingPaper |