Terapia a través de la danza y el movimiento en mujeres con cáncer de mama: el impacto psicofísico del proceso empático


Autoria(s): Blázquez, Alicia; Nierga, Judit; Javierre Garcés, Casimiro F.
Contribuinte(s)

Universitat de Barcelona

Resumo

Objetivos: describir el proceso terapéutico y la posible influencia de las neuronas espejo en la empatía kinestésica empleando la terapia a través de la danza y el movimiento en el cáncer de mama. Método: se utilizó un estudio de caso. Una paciente diagnosticada con cáncer de mama desde hace dos años fue derivada al Departamento de Ciencias fisiológicas II de la Universidad de Barcelona. Ella asistió a una intervención con terapia a través de la danza y el movimiento durante 5 meses (1 hora semanal, 20 sesiones). Su historia clínica y las anotaciones tanto de ella como del terapeuta fueron revisadas. Resultado: La paciente mostró una mejora en su bienestar psicofísico percibido después de participar en el programa de terapia a través de la danza y el movimiento. Este tipo de intervención facilitó la recogida de información tanto a nivel físico como psicológico de la paciente. El proceso empático fue relevante para ello. Conclusiones: El bienestar percibido y expresado por la paciente a lo largo de las sesiones permite entrever la importancia clínica de la terapia a través de la danza y el movimiento. Una futura propuesta sería realizar dicha intervención en un contexto grupal, ampliando y diversificando el proceso empático al añadir al binomio terapeuta-paciente el de paciente-paciente.

Identificador

http://hdl.handle.net/2445/44524

Idioma(s)

spa

Publicador

Universidad Complutense de Madrid

Direitos

(c) Universidad Complutense de Madrid, 2011

info:eu-repo/semantics/openAccess

Palavras-Chave #Càncer de mama #Exercici terapèutic #Dansateràpia #Breast cancer #Exercise therapy #Dance therapy
Tipo

info:eu-repo/semantics/article

info:eu-repo/semantics/publishedVersion