Veinte años de tecnologías y ELE. Reflexiones en torno a la enseñanza del español como lengua extranjera en la era de Internet


Autoria(s): Cruz Piñol, Mar
Contribuinte(s)

Universitat de Barcelona

Resumo

Cuando en 1994 se creo el primer foro de debate en Internet para profesores de español como lengua extranjera, no podíamos imaginar hasta qué punto la comunicación electrónica llegaría a formar parte de nuestras vidas cotidianas, pero ya entonces intuimos que un gran cambio social estaba en marcha y, con la curiosidad que nos caracteriza como docentes, quisimos ver qué podían aportar esas 'nuevas tecnologías' a nuestras clases. Veinte años más tarde, en el presente artículo se analizan estas dos décadas de"tecnologías y ELE" con la intención de contribuir a la comprensión del momento actual. El recorrido se distribuye en cuatro etapas que corresponden a las cuatro grandes aportaciones de la tecnología a la comunicación: los medios textuales para la comunicación electrónica, las denominadas Web 1.0 y Web 2.0, y las redes sociales. Finalmente, la revisión de los trabajos publicados permitirá comprobar que la red se ha instalado en nuestras vidas acompañada de unos códigos discursivos particulares, que la novedad inicial ya no es tal, que los entornos de aprendizaje se abren hoy a las redes sociales y que, aunque las tecnologías cambien sin cesar, muchas de las reflexiones de aquellos docentes pioneros continúan vigentes.

Identificador

http://hdl.handle.net/2445/58043

Idioma(s)

spa

Publicador

marcoELE

Direitos

(c) Cruz Piñol, Mar, 2014

info:eu-repo/semantics/openAccess

Palavras-Chave #Castellà (Llengua) #Ensenyament de llengües #Internet en l'ensenyament #Spanish language #Language teaching #Internet in education
Tipo

info:eu-repo/semantics/article

info:eu-repo/semantics/publishedVersion