La Genetica forense: utilidad en la administracion de Justicia, repercusion social y aspectos eticos


Autoria(s): Mestres i Naval, Francesc; Vives-Rego, José
Contribuinte(s)

Universitat de Barcelona

Resumo

Los diccionarios oficiales de la Real Academia de Lengua Española no contienen la palabra forensia, que sin embargo es de amplio uso en el entorno jurídico. El término"forensia" se usa en la mayoría de los casos como equivalente a"ciencia forense" significando la aplicación de la ciencia (en su sentido más amplio) para responder a cuestiones legales y ayudar a la administración de la Justicia. Desde un punto de vista práctico la forensia se utiliza como una vía de autentificación de datos y hechos que tienen interés legal. El uso moderno del término"forensia" en vez de"ciencia forense" es considerado incorrecto por ciertos sectores de la jurisprudencia básicamente por dos motivos: i) la forensia en sentido amplio también implica campos no científicos como el arte y la misma jurisprudencia y ii) por ser el término"forensia" un sinónimo de legal o relacionado con los tribunales.

Identificador

http://hdl.handle.net/2445/34196

Idioma(s)

spa

Publicador

Col·legi de Biòlegs de Catalunya

Direitos

(c) Col·legi de Biòlegs de Catalunya, 2010

info:eu-repo/semantics/openAccess

Palavras-Chave #Genètica forense #Identificació #Expressió gènica #Administració de justícia #Dret i ètica #Forensic genetics #Identification #Gene expression #Administration of justice #Law and ethics
Tipo

info:eu-repo/semantics/article

info:eu-repo/semantics/publishedVersion