Sublimidad y nihilismo en la cultura del barroco


Autoria(s): Castany Prado, Bernat
Contribuinte(s)

Universitat de Barcelona

Resumo

Este trabajo estudia el concepto de"lo sublime" en la cultura barroca, con el objetivo de demostrar que, aunque no fue teorizado sistemáticamente hasta el siglo XVIII, este cobró durante el siglo XVII una centralidad y, sobre todo, un significado filosófico semejantes a los que se impondrían posteriormente y que, según veremos, está estrechamente ligado con el concepto de"nihilismo".

Identificador

http://hdl.handle.net/2445/47965

Idioma(s)

spa

Publicador

Universidad Complutense Madrid

Direitos

(c) Universidad Complutense Madrid, 2012

info:eu-repo/semantics/openAccess

Palavras-Chave #Estètica #Nihilisme (Filosofia) #Barroc #Aesthetics #Nihilism (Philosophy) #Baroque civilization
Tipo

info:eu-repo/semantics/article

info:eu-repo/semantics/publishedVersion