Deslizamientos gravitacionales y olistostromas miocenos en el Bajo Gaia y Campo de Tarragona


Autoria(s): Esteban Cerdà, Mateu; Santanach i Prat, Pere F., 1946-
Contribuinte(s)

Universitat de Barcelona

Resumo

Al iniciarse la transgresión miocena se producen varios olistostromas de materiales mesozoicos, debido a los basculamientos relacionados con la formación de la Depresión Prelitoral. Se analiza y demuestra la naturaleza gravitacional de estos procesos, netamente separados en el tiempo de la fase de tectónica compresiva. Los olistostromas y materiales asociados presentan una brechación muy característica, con calcitización y microsparitización, que indican un largo período de exposición subaérea. Atendiendo a sus características litológicas y posicionales, en estos depósitos puede establecerse la siguiente zonación: núcleo, frente de transición y parte posterior. Se considera el posible mecanismo de desplazamiento.

Identificador

http://hdl.handle.net/2445/33122

Idioma(s)

spa

Publicador

Universitat de Barcelona (UB). Institut de Cièncias de la Terra Jaume Almera (ICTJA)

Direitos

(c) Esteban Cerdà, Mateu et al., 1974

info:eu-repo/semantics/openAccess

Palavras-Chave #Tectònica #Miocè #Catalànids #Tectonics #Miocene #Catàlanids
Tipo

info:eu-repo/semantics/article

info:eu-repo/semantics/publishedVersion